La Universidad de Huelva (UHU) ha abierto el plazo para matricularse en su Máster propio en Sistemas Aéreos Pilotados de forma Remota (RPAS)

El Máster tiene como una de sus prioridades el desarrollo profesional de sus estudiantes en la industria aeroespacial, específicamente en el sector de los RPAS/Drones, y pretende ser un puente entre la Universidad y la Empresa. Proporciona 900 horas de formación (90 créditos ECTS). La primera etapa (435 horas o 43.5 créditos ECTS), está compuesta por 6 módulos teórico-prácticos de aula y laboratorios. En ella se cubre la formación en las materias fundamentales de los RPAS que son también de aplicación en el sector aeroespacial en general: normativas, propulsión, dinámica, control, sistemas y operaciones. Las actividades de estos 6 módulos se desarrollan entre las instalaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Huelva y el complejo CEUS-CEDEA, sede del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, próximo al Campus universitario.

Las 465 horas restantes de formación (46.5 créditos), más de la mitad de los créditos totales del Máster, son de formación profesional y empresarial específicas, y se lleva a cabo en contacto con nuestras empresas colaboradoras. Esta formación eminentemente práctica y orientada al mundo de la empresa se estructura del modo siguiente: 350 horas (35 créditos) de estancia en empresas del sector aerospacial, como especialistas universitarios en formación en sus líneas de proyectos y desarrollos; 60 horas (6 créditos) dedicadas a la realización de tu proyecto fin de Máster, el cual llevarás a cabo dentro de la línea o proyecto en la que estés formándote en la empresa; y otras 55 horas (5.5 créditos) de formación específica (exposición y debate de ejercicios prácticos, sistemas anti-RPAS, formación práctica de pilotaje, orientación profesional personalizada y emprendimiento empresarial) en base a seminarios, como complemento y puesta al día en una industria tan competitiva y que está en constante desarrollo científico-tecnológico-empresarial.

Su profesorado, de la máxima cualificación académica y profesional, procede de las Universidades de Huelva y Sevilla, del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), del Ministerio de Defensa y de las empresas internacionales líderes del sector.

Para más información, https://masterdrones.eu/contacto